Audiencia de las emisoras crossover en Cartagena: un caso de aprobación o resignación
Escrito
por: Celia Pedroza
@la_pedroza
Queridos
lectores:
Sabemos
que el tema que nos une en este espacio de lectura y reflexión es la internet
como medio de educación, pero en esta edición hemos querido abrir un espacio a
la radio, específicamente a las emisoras “crossover” en Cartagena, ya que
consideramos es un tema que requiere de mucha atención. Gracias por su comprensión.
Los medios masivos tienen la función según la UNESCO
citada por Lozoya (1976) de: 1 información; educación y cultura; desarrollo; movilización
política y social; entretenimiento y recreación; publicidad y anuncios. Es decir,
ser capaz de promover cultura, tener sentido social y mantener a los oyentes al
tanto de lo que sucede a su alrededor, con algo de entretenimiento ya que en
esta sociedad tan agitada se hace casi que necesaria.
Desafortunadamente algunas emisoras “crossover” en la
ciudad de Cartagena solo se dedican al entretenimiento y recreación; publicidad
y anuncios y no lo hacen precisamente con respeto, seriedad y usando el lenguaje
adecuado, estas emisoras según Posada (2013) confunden idiosincrasia con
chabacanería y vulgaridad y en el momento de entretener a la gente los
traiciona la creatividad y se les olvida, si alguna vez la consideraron, la
función básica de la radio: educar.
El mismo Posada afirma además que en su distraído afán de
parecer identificados con los hábitos y el dialecto popular y ganar audiencia,
lo que consiguen es maleducar y desorientar a la gente, y ésta a su vez, cree
que lo dicho por la radio y los locutores es un buen ejemplo y que es válido
hablarle con los mismos términos a los padres, a la familia, a los amigos; ¿tendrá
acaso la razón?. La anterior afirmación deja un gran interrogante en cuanto a audiencias
y emisoras: ¿Sera que quiénes las escuchan lo hacen por que en verdad les gustan
o por qué es lo que les han enseñado a escuchar, y algunos terminan por resignarse ante la falta de buenos contenidos en las
emisoras “crossover” de la ciudad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario