domingo, 26 de mayo de 2013

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Es posible lograr que  todos los docentes acepten la tecnología especialmente internet, como herramienta básica en el proceso de educación?

Escrito por: Claudia Albarracín, Luz America Tascon y Celia Pedroza


Actualmente con la evolución que han tenido las nuevas tecnologías de información y comunicación,  el uso de internet se ha incrementado especialmente en el proceso de educación,  el cual se ha convertido tanto para jóvenes y docentes en una excelente herramienta de aprendizaje. Sin embargo dentro de todo este proceso, el Ministerio de Educación y los docentes tienen el reto de garantizar que el internet sea utilizado mas como herramienta de investigación que de entretenimiento.

Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), ocho de cada 10 colombianos acceden a internet, el promedio de navegación es de 2.6 horas diarias, y el 25 % de las personas lo utilizan para estudiar temas educativos. Es necesario identificar la manera como Ministerio y docentes trabajan para combatir con esta cifra, como garantizar desde las instituciones educativas, que los estudiantes le estén dando un uso adecuado a este medio de información.




Teniendo en cuenta que los docentes cumplen un papel muy importante en este proceso, se busca identificar que tan comprometidos están con la idea de implementar completamente el uso de las nuevas tecnologías en la educación. Es necesario reconocer el potencial de la tecnología para el aprendizaje, pero para lograrlo se necesita que los promotores que tienen el contacto directo con los estudiantes, adopten estas nuevas herramientas de educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario