Medios Comunitarios: influencia de las industrias culturales y desarrollo tecnológico.
Escrito
por: Celia Pedroza
@la_pedroza
Los medios comunitarios no es un nombre o una etiqueta cualquiera: es un
modo de crear un proyecto comunicativo que promueva espacios de formación,
diálogo y reconocimiento de los ciudadanos. (Benítez, 2011)
Los medios comunitarios son un espacio en el que quienes son sus
protagonistas tienen la oportunidad de crear escenarios en los que a través del
dialogo puede resolver o plantear alternativas de solución a algunas
problemáticas, reconociendo al otro como alguien que tiene
necesidades al igual que yo y espacios de formación o
educación para aprender, por ejemplo, los recursos necesarios para la
construcción de un parque o centro cultural. Las industrias culturales, hacen
en muchas ocasiones parte de dichos procesos por lo que encontramos programas
como Camino al Barrio en Tele Medellín, que tratan de promover esos espacios,
mostrando lo que sucede en diferentes comunidades y lo que sus
habitantes piensan o sienten, lo que tienen que decir al mundo quiénes muchas
veces suelen solo escuchar.
Existen además de la televisión otros medios que promueven dichos
espacios, según Benítez (2011) las tecnologías de información y comunicación
(internet, celular, etc.) son herramientas claves que pueden ser empleadas para
abrir espacios de participación, debate, y movilización ciudadana; en internet,
las comunidades tiene la opción de plantear en forma libre sus ideas, gracias
a su libre, fácil y rápido acceso, el bajo costo,
cubrimiento, y a que permite integrar los medios audiovisuales y la prensa, ya
que se pueden crear emisoras web, canales en YouTube y blogs,
cualquier persona con acceso a un computador e internet puede generar dichos
espacios, permitiendo además que se desarrollen campañas en donde la comunidad
sea la protagonista y se le eduque o enseñe como hacer, por ejemplo, uso
adecuado del agua, como reciclar , el cuidado de los espacios públicos, entre
otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario